





El 26 de febrero de 1986, la señorita Delfina Randolf Crisanto con el apoyo de la Madre Juana Eifertinger del Colegio Santa Maria Goreti-Lima, solicitaron a la Embajada de la República Federal de Alemania en el Perú, la posibilidad de recibir un apoyo económico para la compra de la casa de la Betania. La compra de esta casa para el futuro Museo tuvo un consto de $ 4,000.00 dólares americanos, la misma que estuvo financiado por el aporte económico de las siguientes instituciones:
• Embajada de la República Federal de Alemania : $ 1,726.00
• Zonta Club de Viena-Austria : $ 1,000.00
• Círculo de Amigos para Pozuzo en el Tirol : $ 1,000.00
• Asociación de historia y cultura de Pozuzo : $ 274,00









Paralelo al desarrollo de la I y II Etapa de los proyectos de remodelación del Museo Schafferer por parte del PRODAPP y la Municipalidad distrital de Pozuzo , se solicito al señor Franz Wurnig Presidente del Círculo de Amigos de Pozuzo en el Tirol y a la misma prof. Theresia Treichl para que gestionaran ante el Gobierno Regional del Tirol, Pequeños Museos del Tirol y otras Instituciones de Austria, el apoyo económico para continuar con los trabajos de museología y museografía propuesto por el Dr. Luis Repetto, es así como se consigue una donación de 4,000 EUROS por parte del Gobierno Regional del Tirol.

A pedido del Dr. Christoph Muller Embajador de la República Federal de Alemania en el Perú y de la Prof. Diana Millies Presidenta de la Asociación “Archivo histórico de la inmigración de habla alemana en el Perú”, el Museo Schafferer se hizo presente en la exposición ECHANDO RAICES “180 años de presencia alemana en el Perú”, evento que se desarrollo en el ICPNA de Camacho-Lima, del 13 de noviembre de 2007 al 15 de enero de 2008. Donde se pudo exponer con mucho orgullo y tradición las siguientes piezas del Museo: Una kraxe de madera del siglo XIX, una olla de bronce traído al Pozuzo por los colonos, una plancha de metal traído a Pozuzo por los colonos (familia Schaus) y un machete elaborado por el Padre Franz Schafferer. Donde doña Rebeca Vogt de Egg quien en su juventud ayudó a su padre Antonio Vogt en la elaboración de calzados (¨trancachos¨) hecho a mano y con cuero de vacuno, sajino y venado; y su hijo Helmut Egg Vogt en la elaboración de puros de tabaco difundieron a los presentes la cultura viva y tecnología tradicional pozucina desde 1859.
En el marco del Sesquicentenario de la llegada de los colonos austro- alemanes a Pozuzo cuya fecha jubilar fue el 25 de julio del 2009 y en ocasión del XVI Aniversario del Museo Schafferer (19 de setiembre) , la Municipalidad distrital de Pozuzo mediante resolución de alcaldía rindió HOMENAJE POSTUMO a Don Ludwig Solleder quien fuera el primer Director del Museo y al periodista y fotógrafo italiano Fred Allert cuyo material fotográfico forma parte de la colección del Museo.







Museo Schafferer de Pozuzo con techo de tabilla y remodelado.
"POZUZO EN LA SELVA CENTRAL DEL PERU UN DESTINO TURÍSTICO QUE TE ESPERA "
DIRECTOR
Museo Schafferer