martes, 9 de febrero de 2010

EL OSO DE ANTEOJOS Y ¨LOS BOSQUES SON NUESTRO ORGULLO¨ EN OXAPAMPA Y POZUZO



¨El Parque Nacional Yanachaga Chemillén está localizado al este central de los Andes peruanos y conserva una importante diversidad de flora y fauna, así como las nacientes de los ríos Palcazú, Huancabamba y Pozuzo. Esta área natural protegida cuenta con nueve zonas de vida, según la clasificación de Holdridge y se ubica en la ecorregión de yungas peruanas que es uno de los bosques montanos más diversos del planeta¨, …¨Está ubicado en el departamento de Pasco en la provincia de Oxapampa y posee una extensión de 122 mil hectáreas y altitudes que fluctúan desde los 350 m.s.n.m hasta los 3600 m.s.n.m.(Fuente: Folleto PNYCH)

Pro Naturaleza en el año 1991 firmó un acuerdo con el INRENA para la cooperación en el manejo y conservación del Parque Nacional Yanachaga Chemillen- PNYCh y para dar sostenibilidad a la propuesta, se implementó el Programa Parque en Peligro (PeP) y partir del año 2002 el programa amplió su ámbito a las áreas protegidas de la reserva comunal Yanesha y al bosque de protección San Matías- San Carlos y las zonas de amortiguamiento de áreas protegidas en mención.

Esta importante campaña contó con el respaldo de importantes Instituciones de cooperación técnica internacional como RARE, TNC,DED (Servicio Alemán de cooperación social técnica), Jardín Botánico de Missouri, Instituto del Bien Común-Programa ProPachitea-Oxapampa; Jefatura del PNYCh, Municipalidad provincial de Oxapampa, Municipalidades distritales, Unidad de Gestión Educativa Local de Oxapampa, Instituciones Educativas entre otras importantes instituciones locales y regionales.

La Campaña de Educación para la Conservación de los Bosque fue más conocido como la ¨CAMPAÑA POR EL ORGULLO¨ REPRESENTADO POR EL OSO DE ANTEOJOS u OSO MASCARON; personaje tierno y carismático, que fácilmente se ganó el afecto y la simpatía de niños, jóvenes y adultos, como también de propios y extraños, especialmente de turistas que visitan la zona.

El propósito de esta campaña fue generar orgullo y sentido de pertenencia por el espacio geográfico considerado el ambiente natural y la riqueza biológica de sus bosques. Ya que las principales amenazas para el PNYCh y sus zonas de amortiguamiento están relacionados con la invasión y tráfico de tierras por colonos andinos que practican técnicas agrícolas poco sostenibles; como también de los mismos lugareños que se dedican a la ganadería extensiva y cada año abren grandes extensiones de pastizales y para los que comercializan irresponsablemente los recursos maderables y no maderables.

El sitio y población meta de esta campaña fue el PNYCh incluyendo a los distritos de Oxapampa, Chontabamba, Huancabamba y Pozuzo ubicados en el flanco occidental del PNYCh en su zona de amortiguamiento , se estimó una población de influencia directamente de 29,429 habitantes y 8,900 estudiantes. La campaña planteó 06 objetivos estratégicos y diferentes actividades.

De manera participativa se designó al OSO DE ANTEOJOS o MASCARON (Tremarctos Ornatus) como la especie emblemática de LA CAMPAÑA y el tema REFORESTACIÓN fue escogido como el tema principal de la campaña y como slogan : ¨LOS BOSQUES SON NUESTRO ORGULLO¨


ESTRATEGIAS DE MEDIOS MASIVOS fue una de las actividades de esta campaña, donde profesores y alumnos de la Institución Educativa ¨Túpac Amaru¨ de Pozuzo participaron de manera desinteresada y comprometidos con la campaña. Por esa razón y con mucho cariño y afecto a todo este trabajo de sensibilización y acción, y de contribución a la educación ambiental en nuestra zona, crearon y grabaron la CANCIÓN INFANTIL ¨EL OSO DE ANTEOJOS¨. Las letras de esta canción son muy bonitas, sobre todo en su contenido y mensaje; ni que decir de su música, tiene ritmo, es alegre y pegajoso. Como algo anecdótico:¨cuando esta canción se presentó a los especialistas de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental del Ministerio de Educación del Perú, desde su escritorios se pusieron a moverse y llevar el ritmo de la canción¨.


EL Herbario RUIZ Y PAVÓN de la Institución Educativa "Túpac Amaru" de Pozuzo, fue el lugar donde se grabó la canción infantil el "OSO DE ANTEOJOS"






LA CASA DE LA CULTURA DE POZUZO FUE TESTIGO DEL LANZAMIENTO OFICIAL DE LA CANCIÒN INFANTIL EL OSO DE ANTEOJOS

Esta canción infantil ya fue grabado en un CD en dos oportunidades, el primero en el año 2007 para ser presentado en la Universidad de Guadalajara-Mexico como parte los resultados exitosos de la Campaña ¨Los Bosques son nuestro orgullo¨, por parte del Coordinador de la Campaña el Ing. César Laura y tengo entendido que tuvo mucha acogida en emisoras radiales en México y es un referente de RARE para la enseñanza de la educación ambiental en países de Centro América; la segunda grabación se realizó el año 2009 con motivo que Pozuzo cumplió el SESQUICENTENARIO DE LA INMIGRACIÓN AUSTRO-ALEMANA A POZUZO, cuya fecha central fue el 25 de julio y el ¨VII ENCUENTRO DE COMUNIDADES ALEMANAS DE AMERICA LATINA¨, CAAL-7 desarrollado del 07 al 09 de octubre del año 2009 en Pozuzo. En verdad fue una brillante oportunidad no solo para difundir la canción del oso, sino también la de promocionar de manera responsable nuestra riqueza natural y cultura de Pozuzo y La Selva Central del Perú, a través del ecoturismo, gastronomía, econegocios e investigación. Fuente: Basado del informe Campaña de Educación para la conservación de los Bosques (CECOBO) en Oxapampa-Pozuzo, Selva Central, Perú (2005-2007). ProNaturaleza, julio 2008.

LETRAS Y MUSICA DE LA CANCION INFANTIL OSO DE ANTEROJOS

PARTICIPACION DEL OSO EN DIFERENTES EVENTOS AMBIENTALES Y CULTURALES


LOGROS INSTITUCIONALES: 1. Edición de un video clip con la canción del oso de anteojos en la Estación Huampal-PNYCh, la misma que se contó con el apoyo del Dr. Franz Oberkofler de Sûdtirol-Italia y difundido en al pág. web del Ministerio del Ambiente. 2. La canción infantil el oso de anteojos está incluido en la GUIA DIDACTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL para docentes de Pozuzo, editado por la Municipalidad distrital de Pozuzo con el auspicio del PRODAPP, Pozuzo-2008. 3. Las letras del oso de anteojos ya fueron traducidos al idioma ingles y alemán, la misma que se enseñan a todos los alumnos de la Institución Educativa en la áreas de idioma extranjero como el ingles y alemán. 4. Con la vestimenta del oso, canción y coreografía nuestros alumnos (as) se presentaron en diferentes actividades educativas, culturales, de promoción turística y ambiental a nivel de Pozuzo, Oxapampa, Cerro de Pasco y Lima. 5. En las áreas de educación para el trabajo; ciencia, tecnología y ambiente; educación artística; taller de turismo y otras áreas que se imparten en la Institución educativa, los profesores en su programación y diversificación curricular incorporaron actividades que tienen que ver con la difusión y conservación de especies en peligro de extinción a través de trabajos de artesanía, como también el desarrollo del ecoturismo, gastronomía pozucina, educación ambiental, transformación de frutas nativas y exóticas de la zona y otras actividades con visión empresarial y emprendedora. 6. Participación en el concurso nacional de proyectos escolares bajo la modalidad de monografías relacionadas al COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO. El título del proyecto de investigación se denominó : ¨ECOTURISMO Y CALIDAD DE SERVICIOS TURÍSTICOS¨, la misma que permitió participar en el concurso organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y en la Feria Escolar Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación,FENCYT-2008.Cuyos objetivos son: a) Convertir el concepto de sostenibilidad en algo real, práctico y necesario, en el contexto de la competitividad turística de un país, y b) Mejorar la forma en que se utilizan los recursos naturales y sociales, a fin de motivar la participación activa de las comunidades locales y apoyar la competitividad del sector empresarial. Entre las conclusiones se planteó: A través de la implementación de la propuesta de certificar la calidad de los servicios turísticos con la imagen del Oso de Anteojos, se convertirá el concepto de sostenibilidad en algo real, práctico y necesario en el contexto de la competitividad turística del país 6. Ganadores a nivel distrital y provincial, en el concurso escolar de cantos en ingles y alemán, organizado por la UGEL-Oxapampa en el año 2009.


Alumnas de la Institución Educativa "Túpac Amaru" de Pozuzo, posando en el Portal de Bienvenida de Pozuzo después de haber grabado el video clip , el oso de anteojos.

Alumnos, alumnas y docentes de la I.E. "Túpac Amaru"de Pozuzo, en compañía de César Laura y el músico Pepe Chiriboga , posando después de la grabación del oso de anteojos.




Intercambio educativo y cultural con el Colegio Peruano-Alemán "Alexander von Humboldt" de Lima, donde alumnos y alumnas de ambas Instituciones Educativas, entonaron la canción el oso de anteojos en idioma alemán.
Alumnas de la I.E. "Túpac Amaru" promocionando al STRUKALA como "Símbolo Gastronómico de Pozuzo" y la canción infantil el "Oso de Anteojos"

PERSPECTIVAS: Grabar una tercera edición del canto infantil del oso de anteojos en varios idiomas y con otros temas en educación ambiental e identidad cultural, para su difusión a nivel local, regional, nacional e internacional. • La canción infantil OSO DE ANTEOJOS, sea la canción oficial, de promoción y desarrollo de la Conferencia Nacional Infanto-Juvenil ¨salvemos el ambiente en el Perú¨, evento que está organizando por Ministerio de Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Ministerio de Salud del Perú. • La canción infantil del oso de anteojos y las principales experiencias de la ¨campaña de conservación de los bosques¨, sea presentado por los alumnos y alumnas de nuestra Institución Educativa en LA CONFERENCIA MUNDIAL INFANTO-JUVENIL ¨SALVEMOS EL PLANETA¨, la misma que se desarrollará en Brasil en el mes de junio del presente año. • Buscar financiamiento para desarrollar los principales proyectos de investigación elaborados por los alumnos y profesores de la Institución Educativa ¨Túpac Amaru¨ de Pozuzo, relacionado a temas de educación ambiental, turismo, gastronomía, econegocios, entre otros.

¨INSTITUCIÓN EDUCATIVA TUPAC AMARU DE POZUZO LIDERANDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA SELVA CENTRAL DEL PERÚ¨


Lic. Wilfredo Laura


Director



lunes, 8 de febrero de 2010

CONCURSO ESCUELAS ECOEFICIENTES , 150 AÑOS DE POZUZO 2009









Niños y niñas de la I.E. Inicial "San José" de Pozuzo
El área de medio ambiente de la Municipalidad distrital de Pozuzo con la finalidad de cumplir con la Política Ambiental, el Plan y la Agenda ambiental del distrito, con el apoyo del CONAM en marzo del año 2008 capacitó a docentes de la zona urbana y rural del distrito de Pozuzo, en dicho evento de capacitación se entregó LA GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA DOCENTES, importante material de consulta pedagógica e intelectual, toda vez que se incorporaron diferentes temas ambientales en el diseño curricular diversificado de Educación Básica Regular-EBR. Es meritorio resaltar que esta Guía de Educación Ambiental fue elaborada por docentes de la I.E. ¨Túpac Amaru¨ de Pozuzo, la misma que fue editado por la Municipalidad de Pozuzo y financiado por el PRODAPP.

Con esta visión de futuro y el compromiso de seguir apostando en el sector educación, la Municipalidad distrital de Pozuzo, en marzo del 2009 continuo con la capacitación docente y contó con la presencia de la ONG Ciudad Saludable quien reforzó el trabajo de los docentes en la aplicación del Sistema de Gestión Ambiental Escolar y fue oportuno la ocasión para el lanzamiento de las bases del CONCURSO ESCUELAS ECOEFICIENTES - 150 AÑOS DE POZUZO-2009.


Capacitación docente en educación ambiental, Pozuzo 2008


Loncheras saludables

Alumnas de la Institución Educativa "Túpac Amaru" en compañía del Lic. Pedro Ubaldo Alcalde de Pozuzo, posando después de un desfile con vestimenta de reciclaje.

La inscripción al citado CONCURSO se prolongó hasta el 30 de mayo del 2009, participando 32 Instituciones Educativas de EBR en la jurisdicción de la CRED-Pozuzo y ámbito de la UGEL-Oxapampa.
De los cuales 15 Instituciones Educativas tuvieron logros destacados ( 03 I.E. del nivel inicial, 10 I.E. del nivel primaria, 01 I.E. nivel secundaria y 01 CEGECOM)

OBJETIVOS DEL CONCURSO:
1. Capacitación a docentes de la zona urbana y rural con el respaldo oficial de la UGEL -Oxapampa, en temas relacionados a manejo de RRSS, DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Y III TALLER DE EDUCACIÓN COMUNITARIA AMBIENTAL.
2. Oficialización del tema ambiental y aplicación del enfoque ambiental en el currículo escolar, así como de salud y gestión de riesgos.
3. Generar procesos de cambio y desarrollo de capacidades a favor del ambiente en los niños y jóvenes del distrito, así como de los docentes y de los padres de familia.

4. Monitorear el trabajo de los docentes de la zona urbana y autoevaluación a los docentes de la zona rural.

5. Reconocer y felicitar a los docentes destacados que han incorporando temas ambientales, de salud y gestión de riesgos en el currículo escolar.

Brigada Ambiental de la I.E. "Túpac Amaru" de Pozuzo


Mimos ambientales


Lavados de manos


LA COMISIÓN EVALUADORA ESTUVO INTEGRADO POR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES:
1. Prof. Joaquín Schmidt Schaus, Coordinador de la CRED-Pozuzo
2. Dr. Ricardo Zevallos Gómez, Médico Jefe del Centro de Salud San Camilo, CLAS-Pozuzo.
3. Ing. Jaime Lulo Anglas, representante de defensa civil de la Municipalidad de Pozuzo.
4. Ing. Luis Egg Vogt, Gobernador del distrito de Pozuzo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
La ficha de evaluación para este concurso indicaba las variables, indicadores de logro, los medios verificables y puntaje de evaluación. Las variables que se tomaron en cuenta fueron las siguientes:

1. Incorporación de la Educación Ambiental y la Promoción de la Salud en el Proyecto
Educativo Institucional (PEI).
2. Incorporación de la educación ambiental y la promoción de la salud en el plan anual de trabajo.
3. Organización ambiental en la I.E
4. Elaboración de diagnóstico ambiental participativo para los temas de ecoeficiencia escolar.
5. Constitución y funcionamiento de organización estudiantil referidos a ambiente y promoción de la salud en la I.E
6. Incorporación de la educación ambiental y la promoción de la salud en el PCI.
7. Uso ecoeficiente de la energía y/o ahorro del agua.
8. Ecoeficiencia en el manejo de RRSS, uso de las 3Rs (reduce, rehúsa y recicla).
9. Mejoramiento de la calidad de aire y del suelo.
10. Desarrollo de hábitos de higiene personal.
11. Conservación y limpieza de los SSHH, otros ambientes y áreas verdes.
12. Generación de estilos saludables en alimentación y nutrición.
13. Prevención de enfermedades prevalentes en la I.E. y su comunidad
14. Prevención de factores de riesgo en la salud sexual.
15. Prevención de factores de riesgo en la salud mental.
16. Elaboración del Plan de Gestión de Riesgos.
17. Realización de simulacros.
18. Conservación y mantenimiento de la infraestructura educativa.

PROGRAMA DE PREMIACIÓN

El programa de premiación se realizó el pasado 18 de diciembre del año 2009 en la Casa de la Cultura de Pozuzo, contó con la presencia del Lic. Pedro Ubaldo Polinar Alcalde distrital de Pozuzo y demás autoridades locales. A su turno la Ing. Lilian Rengifo Gstir, responsable del área de medio ambiente de la Municipalidad distrital de Pozuzo hizo un INFORME DEL CONCURSO ESCUELA ECOEFICENTE 150 AÑOS- POZUZO 2009, donde felicitó a las II.EE. por haber constituido sus respectivos Comités Ambientales, Comisiones de Salud Ambiental, Gestión de Riesgos, Brigada Ambiental y agradeció la participación activa de los alumnos y padres de familia en las diferentes actividades ambientales programas durante todo el año; a los docentes por aplicar el enfoque ambiental en su práctica pedagógica y expresó un reconocimiento muy especial a la I.E. ¨Túpac Amaru¨ por sus logros destacados y reconocimientos a nivel nacional por parte del Ministerio del Ambiente y Ministerio de Educación; agradeció el apoyo recibido por la CAM-Pozuzo, UGEL-Oxapampa, CRED-Pozuzo, Centro de Salud CLAS-Pozuzo y de manera muy especial al Instituto del Bien Común-Oxapampa, en la formación de CORRESPONSALES ESCOLARES por parte del diario EL COMERCIO y en la campaña PONTEPILAS, que hace que todas las pilas que llegan desde el pueblito más lejano del distrito de Pozuzo estén en Lima. Aprovechó la oportunidad para plantear como reto las siguientes acciones para el año 2010:

Cada I.E. destacada de la zona rural cuente con su micro relleno escolar y/o comunal.
• Cada I.E. de la zona urbana el primer día de clases clasifique correctamente (orgánico, inorgánico, botellas plásticas y papel)

• Que cada niño o niña de las II.EE. también lo haga en casa, cada familia lo replique y así sucesivamente SEAMOS CIUDADANOS COMPROMETIDOS CON LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

Limpieza del rio Negro de Pozuzo


Alumnos y alumnas de la I.E. "Túpac Amaru"
participando en campañas de limpieza en Pozuzo

RECONOCIMIENTO A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DESTACADAS COMO ESCUELA ECOEFICENTE Y RESOLUCIONES DE FELICITACION PARA DIRECTORES Y DOCENTES:

1. I.E COCATAMBO, Directora Eutemia B. Pujay
2. I.E. SAN SALVADOR, Directora Silvia Santibáñez L.
3. I.E TÚPAC AMARU, Directora (e) Yari Cusis de Egg
y MENSIÓN HONROSA POR LOS SIGUIENTES PREMIOS NACIONALES:
AÑO 2008
PRIMER LUGAR EN LA MOVILIZACION SOCIAL ESCUELAS SEGURAS, LIMPIAS Y SALUDABLES – 2008, Ministerio de Educación
RECONOCIMIENTO A NIVEL NACIONAL como ESCUELA AMBIENTAL-2008, por parte del Ministerio del Ambiente, por haber calificado e incorporado al sistema de gestión ambiental escolar (SIGAE).
Segundo Puesto a NIVEL NACIONAL en el III concurso Trabajemos el patrimonio cultural en el aula, DIPECUD –Ministerio de Educación 2008, con el proyecto “Patrimonio cultural y Transversalidad Curricular”.
Primer puesto a NIVEL NACIONAL Premio Nacional de la juventud “Yenuri Chiguala Cruz-2008 a cargo del Ministerio de Educación; con un premio ganado de S/ 10,500 nuevos soles
AÑO 2009
PREMIO NACIONAL DE CIUDADANIA AMBIENTAL en la CATEGORIA VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2009 a cargo del Ministerio del Ambiente.
• En el marco de la “Movilización Social Escuelas Seguras, Limpias y Saludable” y con Resolución Directoral Ministerial Nº 2814-2009-ED del 17-12-09 alcanzó el mayor logro destacado a nivel nacional, en la aplicación del enfoque ambiental durante el año 2009, haciéndose merecedora de la BANDERA VERDE NACIONAL CON TRES ESTRELLAS DORADAS.
4. I.E RÍO TIGRE, Directora Rosa María García K.
5. I.E Alexander von Humboldt – nivel primaria, Sub Directora Rufina Espíritu S.
6. I.E. ALTO ISHPIHUACASO, Director Marcelino Raymundo
7. I.E ALTO CHINIZO, Directora Amelva Araoz Macedo.
8. I.E REVERENDO PADRE JOSÉ EGG, Directora María Schmidt S.
9. I.E. YANAHUANCA, Directora Rocío Villar A.
10. I.E. PACCHA, Directora Aquilina Villanueva Alania
11. I.E. ALTO CHANCARIZO, Directora Linda Matos Falcón.
12. I.E. INICIAL MONTEFUNER, Directora Lucy Edith Orna
13. I.E. Alexander von Humboldt de Prusia- nivel inicial, Directora Patricia Arteta Chau
14. I.E INICIAL LA COLONIA, Directora Elizabeth Gstir R.
15. I.E. SESO, Directora Rosario Minaya de la C. MAYOR PUNTAJE

Reconocimiento a las Instituciones Educativas ecoeficientes de Pozuzo-2009


PREMIACIÓN: La ceremonia de premiación contó con los siguientes premios que fueron sorteados:
• DOS LAPTOPS
• UN PARLANTE MICRONICS MODELO MIC S 1145, CON CONECTORES RCA/Plug 3.5”, CABLE RAC/Plug 3.5 PARA COMPUTADORA
• DOS KITS DE LLANTAS USADAS, consistió en 3 llantas de auto y 4 llantas de motos usadas y pintadas para que forme parte del juego mecánico de los niños especialmente de la zona rural.


Profesoras del nivel primaria del Centro Educativo Integrado "Alexander von Humboldt" de Prusia, recibieron una laptop como ESCUELA ECOEFICIENTE EN POZUZO-2009.

¨MUNICIPALIDAD E INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÚPAC AMARU, APOSTANDO POR LA ECOEFICIENCIA EN EL DISTRITO DE POZUZO¨



PASO A PASO: En el distrito de Pozuzo, en la provincia de Oxapampa, en la región Pasco y en Lima capital de la república se desarrollará la CONFERENCIA NACIONAL INFANTO JUVENIL: “CUIDEMOS EL AMBIENTE EN EL PERÚ”, la misma que permitirá participar en la CONFERENCIA INTERNACIONAL INFANTO JUVENIL “CUIDEMOS EL PLANETA”, que se desarrollará del 05 al 10 de junio del año 2010 en Brasilia. Mayores informes en la I.E. ¨Túpac Amaru¨de Pozuzo, telf 063-287530


Lic. Wilfredo Laura
Director

sábado, 23 de enero de 2010

POZUZO, PREMIOS NACIONALES EN ESCUELAS ECOEFICIENTES Y APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL




PREMIO NACIONAL DE CIUDADANIA AMBIENTAL 2009
El Ministro del Ambiente Dr. Antonio Brack Egg y el representante de las Naciones Unidas Dr. Jorge Chedick, premiaron a los ganadores del PREMIO NACIONAL DE CIUDADANIA AMBIENTAL 2009, concurso organizado por el Ministerio del Ambiente. Esta emotiva premiación se realizó el pasado 04 de diciembre del año 2009 en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad La Católica, en el marco del “Día Internacional del Voluntariado Ambiental Juvenil”
Al premio de Ciudadanía Ambiental 2009 postularon 97 experiencias de 23 departamentos del país, en siete categorías: INVESTIGACIÓN EN PRACTICAS DE CIUDADANIA AMBIENTAL, ECONEGOCIOS, EXPRESIONES ARTÍSTICAS, TRADICIONES AMBIENTALES POPULARES, VOLUNTARIADO AMBIENTAL, COMUNICACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA AMBIENTAL.

El “ECOCLUB ESCOLAR” de nuestra Institución Educativa “Túpac Amaru” de Pozuzo, en la provincia de Oxapampa y región Pasco, fue premiado en la CATEGORIA VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2009, toda vez que nuestros estudiantes realizan de modo continuo y participativo labores de educación y mejoramiento ambiental articulado a la gestión local.

El objetivo de este premio fue identificar, reconocer y difundir los mejores desempeños ambientales de ciudadanos y ciudadanos.

Para conocer la lista de ganadores y menciones honrosas del Premio Nacional de Ciudadanía Ambiente 2009, puede ud visitar a la siguiente pagina web: http://www.stakeholders.com.pe/ … MINAM …


INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2009

El Ministerio del Ambiente en su página web : minam.gob.pe … escuelas ecoeficientes de Huánuco, Pasco y Lima recibirán reconocimiento, 17 de diciembre del 2009 por: Swordfish gladius .Hace mención de esta premiación:

“El Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, distinguirán a tres colegios ecoeficientes de las regiones de Huánuco, Pasco y Lima, seleccionados por la Comisión de Evaluación Ambiental; al ser las que alcanzaron las máximas calificaciones en educación ambiental y prácticas ecoeficientes en sus planteles durante el 2009.
Estos colegios fueron elegidos entre 12 mil instituciones educativas evaluadas a nivel nacional, por adoptar medidas ecoeficientes y promover el ahorro de recursos fundamentales como el agua y la energía, así como incorporar el enfoque ambiental en sus instrumentos de gestión educativa mejorando, no solo la calidad de la educación que se imparte en estas escuelas, sino también las condiciones ambientales de sus comunidades.
Se trata del IE Nº 007 Nuevo Amanecer, de nivel inicial, de la Comunidad de Vichaycoto Pillcomarca en Huánuco; el IE Nº 3035 Bella Leticia, de nivel primario, del distrito de San Martín de Porres en Lima y la IE Túpac Amaru, de nivel secundario, ubicado en Pozuzo, un distrito ecoeficiente en la selva central del país.”

Por segundo año consecutivo nuestra Institución Educativa “Túpac Amaru” de Pozuzo en el marco de la “Movilización Social Escuelas Seguras, Limpias y Saludable” y con Resolución Directoral Ministerial Nº 2814-2009-ED del 17-12-09 alcanzó el mayor logro destacado a nivel nacional, en la aplicación del enfoque ambiental durante el año 2009, haciéndose merecedora de la BANDERA VERDE NACIONAL CON TRES ESTRELLAS DORADAS.

Esta distinción nacional permitirá que estudiantes de nuestra Institución Educativa participen en la CONFERENCIA INTERNACIONAL INFANTO JUVENIL “CUIDEMOS EL PLANETA”, la misma que se desarrollará del 05 al 10 de junio del año 2010 en Brasilia, evento organizado por el Ministerio de Educación y Ministerio del Medio Ambiente del Brasil. Para ello tenemos que organizar en coordinación de la UGEL-Oxapampa y la Dirección Regional de Educación de Pasco, conferencias a nivel Institucional, local y regional; como también participar en la CONFERENCIA NACIONAL INFANTO JUVENIL: “CUIDEMOS EL AMBIENTE EN EL PERÚ”, evento que viene siendo implementado por el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Salud.
Lic. Wilfredo Laura Contreras
DIRECTOR I.E. “Túpac Amaru” de Pozuzo

lunes, 18 de enero de 2010

POZUZO PRESENTE EN CONFERENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL

PREMIO NACIONAL con la Bandera verde con tres estrellas doradas
I.E. "Túpac Amaru" participando en el "VII Encuentro de Comunidades Alemanas de América Latina", CAAL-7 desarrollado en Pozuzo del 07 al 09 de octubre del 2009.

Alumnos (as) participando en V Encuentro intercultural, innovador y productivo de jovenes (25-10-2009)

Alumnado de la Institución Educativa "Túpac Amaru" de Pozuzo

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN COORDINACION CON EL MINISTERIO DE SALUD Y DEL AMBIENTE, VIENEN PROMOVIENDO LA ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA NACIONAL INFANTO JUVENIL: "CUIDEMOS EL AMBIENTE EN EL PERÚ"

LA CONVOCATORIA Y EL REGLAMENTO DE ESTE IMPORTANTE EVENTO NACIONAL, ESTA POR DAR A CONOCER LA DIECA DEL MINEDU.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TUPAC AMARU DE POZUZO-OXAPAMPA EN LA REGION PASCO, EN EL AÑO2009 FUE PREMIADO CON LA BANDERA VERDE CON TRES ESTRELLAS DORADAS POR HABER ALCANZADO UN MAYOR LOGRO DESTACADO EN LA APLICACION DEL ENFOQUE AMBIENTAL EN LA PRACTICA PEDAGOGICA INSTITUCIONAL, PREMIACIÓN QUE SE DESARROLLO EL PASADO 19-12-09 EN LA BNP.

ESTE LOGRO VA PERMITIR NO SOLO PARTICIPAR EN ESTE EVENTO NACIONAL, SINO TAMBIEN EN LA CONFERENCIA MUNDIAL INFANTO JUVENIL : CUIDEMOS NUESTRO PLANETA, QUE SE DESARROLLARA EN EL MES DE JUNIO EN BRASIL; POR ESA RAZÓN YA SE VIENE COORDINANDO CON LAS AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES PARA EL APOYO CORRESPONDIENTE Y LAS FACILIDADES A FIN DE PROMOVER LA REALIZACIÓN DE LAS CONFERENCIAS A NIVEL LOCAL Y REGIONAL

ATTE,

LIC. WILFREDO LAURA

DIRECTOR

I.E. "TUPAC AMARU"-POZUZO

wilfredo.laura6@gmail.com